Porque profesionalizar tus operaciones de transporte.
- Carlos Avila
- 28 abr 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2022

Tan importante es el transporte en la cadena de suministro que representa un costo significativo para la empresas productoras, un costo que en ocasiones incluso puede determinar si existe ganancia o perdida en función de los gastos de transporte generados.
Por esta razón la GESTION EFECTIVA DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE AYUDA GENERANDO CONFIANZA AL CLIENTE PARA QUE NO SE VAYA CON OTRO COMPETIDOR, Y AYUDAR A LA EMPRESA PRODUCTIVA A SER MAS COMPETITIVO EN SUS COSTOS POR EL CONTROL INTERNO DE LOS MISMOS.
Cuando entramos a PROFESIONALIZAR LAS OPERACIONES DE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE siempre detectamos que el problema principal es que la toma de decisiones que hace el equipo gerencial o el dueno es en forma intuitiva.
Muchos transportistas no tienen la cultura de planeación, solo se dedican a tratar de controlar los ingresos, gastos y utilidad, pero esto es muy relativo mas cuando la informacion no es confiable, por ejemplo el consumo de diesel puede representar hasta un 35% del costo total, es el costo mas relevante y si el area que lo controla y la que lo paga tienen diferencias, genera incertidumbre de si el porcentaje reportado es o no es confiable.
Otro sintoma es el desconocimiento de los empleados a las actividades y responsabilidades que se les asignan ya hacen cosas que no van con la razón de ser de su puesto y en la mayoría de las ocasiones se duplican funciones y no entregan los resultados esperados, esto afecta gravemente ya que el gerente del area o dueno termina involucrandose en resolver el problema y deja de hacer sus actividades causando frustracion.
Nuestro concepto de profesionalización es ayudar a nuestros clientes en definir, implementar y validar una sistema de gestion para poder tomar decisiones analizadas con todos los recursos entregados y validados en tiempo y forma.
Con Sistema de Gestion nos refierimos a definir los siguiente:
· Objetivos / metas por proceso y area en base a Planeacion estrategica,
· Responsables (Organigrama).
· Sistema de administracion basado en enfoque de procesos clave,
· Indicadores de desempeno por proceso / area,
· Metodo de Reduccion de Costos Operacionales,
· Metodos de Confiablidad del sistema de informacion,
· Metodos de Control de ingresos y gastos, y
· Metodos de Rendición de cuentas.
Estos conceptos permitirán al empresario delegar las decisiones en su equipo gerencial y el poder enfocarse a situaciones más estratégicas (va a poder contactar más clientes, analizar inversion de recursos para el aumento de su flotilla vehicular, etc.) y no preocuparse en problemas operativos o administrativos ya que van a tener un sistema de gestion implementado que le permita verificar y analizar de manera ordenada, confiable y agil los resultados de su empresa.
Beneficios de una profesionalizacion:
· Generacion de presupuesto Anual y su seguimiento,
· Aumentar la competencia del personal,
· Medicion de la eficiencia de los procesos en base a objetivos.
· Incrementar los ingresos y rentabilidad,
· Reduccion en costos y gastos,
· Reduccion de fugas de dinero,
· Tener un modelo de informacion (Contabilidad y finanzas) confiable,
· Tener un modelo de rendicion de cuentas alineado a los objetivos.
Muchas veces los clientes requieren que entremos a resolver problemas que para ellos son críticos, por lo que nuestros modelos, metodologías se adaptan a la gestión actual de la empresa, y la mejoran, haciendo los cambios correctos.
Decidimos empezar una serie de articulos para aportar un poco de valor a los empresarios describiendo nuestros servicios de consultoria, por lo que en las proximas semanas les presentaremos temas relacionados con nuestro MODELO DE REDUCCION DE COSTOS OPERACIONALES.
No te lo pierdas !! y si tienes dudas contactanos por nuestros canales de oficiales.
Autor: Carlos Alberto Avila Ortega
Fecha: Abril 28, 2022 SGC Logistic Consulting.
Comments