top of page
Analysing the Data

MODELO DE CONFIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN DE CONTROL

Beneficios:

  • Tener un sistema de información entre áreas y/ procesos enfocado a los  resultados de la empresa evitando desviaciones en actividades que no son relevantes y atrasan la toma de decisiones de la dirección.

  • Tener un sistema de información entre áreas y/o procesos que evita duplicidad y diferencia de resultados entre áreas.

  • Tener reportes estandarizados en base a un sistema de información autorizado (ERP), evitando re trabajos y confusión con varios reportes inventados y no confiables.

  • Tener en tiempo y forma los resultados de la empresa validados para el análisis de gestión.

  • Tener tableros de administración efectivos que eviten el tiempo de inactividad al verificar si la información es confiable o no y lograr el  mejoramiento de  los sistemas de gestion.

.

Modelo:

  1. - Se define la situación inicial de la confiabilidad y control de la información actual entregada por la empresa,

  2. Identificación de información crítica, tiempos de entrega programados, áreas responsables y el sistema de recolección,

  3. - Se define el nuevo modelo  y acciones para evitar fallas detectadas, y se implementa el nuevo modelo de sistema de información confiable.

  4. - Realizar una Auditoría del modelo para comparar el porcentaje de confiabilidad que se tiene contra lo anterior.

 

Nota:

- Todos nuestros modelos son personalizados y diseñados a las necesidades específicas de nuestros clientes.

bottom of page